sábado, 4 de abril de 2009

kanjis

Hay tres formas de escribir en japonés. Existen dos silabarios, que son como el alfabeto español, pero que en vez de tener letras sueltas se agrupan de dos en dos.Son estos, el primero es el normal y el segundo para nombres extranjeros:




La tercera forma de escritura es mediante el uso de los kanjis, los cuales se tomaron de china y eran en su inicio dibujos que reprentaban a las cosas, que fueron pasando por distintas transformaciones y combinandose hasta dar los actuales. Existen mas de 60.000, pero son 2.000 los mas básicos para entender el idioma japonés.Estos son algunos de los más comunes:


Si un kanji se escribe solo, se lee con la lectura dada por los japoneses, y si se combina con otro kanji se lee a la manera china, que suele ser mas corta, formando nuevas palabras.
En las imágenes salen algunos de los kanjis mas comunes y los dos silabarios. El orden para escribirlos es de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, y si algun trazo corta al kanji se escribe al final.
¡Ya puedes escribir tu nombre en japonés! Sólo tienes que mirar las silabas de tu nombre en la última imagen y copiarlas en orden, si tienes alguna letra que quede suelta porque no la puedas agrupar de dos en dos tienes que ponerle una u, por ejemplo una "c" suelta pasaría a ser "ku".

No hay comentarios: